jueves, 16 de abril de 2015

Mi cara de momia !


El día de hoy nos toca crear nuestras mascaras de yeso lo cual suena demasiado divertido luego de una jornada de evaluaciones. Nunca había hecho una máscara de yeso, pero sí mascaras con engrudo sobre un globo en el colegio, en el ramo de artes visuales, por lo tanto esta era una experiencia totalmente nueva para mí.


La máscara se hacía en grupo, pero para adelantar tiempo yo la hice en pareja, junto a mi compañera Rocío. La profesora nos pasó la mayoría de los materiales, vaselina, yeso, tijeras y fuentes para el agua. Lo primero que hizo mi compañera fue llenarme la cara de vaselina con un palo de helado para que al retirar la máscara no duela tanto, luego de esto me acosté en la mesa y me puso papelillos en los ojos para comenzar a pegarme las tiras de yeso que cortamos con las tijeras, por todo el rostro, mientras hacía esto me sentía muy encerrado, necesitaba sacarme la máscara y salir corriendo a tomar aire, pero me relajé y pude aguantarme todo el proceso hasta que por fin me retiró la máscara del rostro. Al sacarme la máscara la fui a dejar al sol y procedí a lavarme el rostro, luego volví para vivir el mismo proceso pero al revés, ahora me tocaba a mi hacerle la máscara a mi compañera, así que comencé llenandole de vaselina el rostro, luego mi compañera se acostó sobre la mesa, le tapé los ojos con papelillos y procedí a llenarle el rostro con tiritas de yeso, durante este proceso mi compañera intentaba hablarme,  lo mejor era que le entendía todo, fue bastante bacán para mi, ya que lo sentí como una gran conexión con ella, mi compañera Rocío también estaba un poco desesperada, pero pudo calmar esa sensación cantando, luego de unos minutos le retiré la mascará y ella procedió a ponerla al sol y a lavarse la cara, fue una experiencia muy buena, extraña pero buena, como trabajamos en pareja terminamos muy rápido, y en este tiempo libre me dediqué a ayudar a mis demás compañeros a terminar sus mascaras y a sacar fotografías, luego de que todos lograron terminar sus mascaras procedimos a limpiar y a ordenar la sala, devolver los materiales y dejar la sala tal cual estaba. Ahora estoy muy ansioso por pintar y decorar mi mascara, pero a la vez me da miedo de que me quede fea, o se rompa, pero cuando llegue el día le pondré la mejor de las ganas para que mi mascara quede bonita y como yo quiero, dándole el toque de Miguel, mi propio estilo.

Crea tu blog !

Hoy es martes y tenemos nuestra segunda clase de ETO, la cual corresponde a la creación del blog, esta es una clase recuperativa ya que el jueves no tuvimos clases debido a la semana mechona, como la clase era en la sala de computación tenía mucho entusiasmo, ya que me manejo bastante con el computador.
Luego llegó la hora de ir a la sala de computación y nos dirigimos hacia allá, de repente de la nada un alumno me empieza a preguntar de que carrera  y cuantos éramos, luego nos hace pasar a la sala y nos ubica en un computador, luego de sentarnos, el alumno se presenta como ayudante de la clase de ETO, y que él nos enseñaría a crear el blog, esta fue la primera vez que un ayudante nos hacía clases por lo que me pareció bastante interesante. Los primeros pasos era abrir gmail, esta fue mi primera complicación, ya que mi correo no era gmail, por lo que tuve que crear mi gmail para poder proseguir con los pasos. Luego tenía que abrir gmail y ponerle un título a mi blog, este primer paso me costó bastante, ya que no se me ocurría nada entretenido o interesante, lo mismo pasó con el nombre del enlace de mi blog, pero luego de unos minutos se me ocurrieron ambas "Que sucede con mi terapia?" el título del blog y "enlavolahdeterapia.blogspot.com" el nombre del enlace; ya tenía listo esto y podía crear mi blog, pero lamentablemente la conexión falló y nadie pudo crear su blog, esto resultó ser bastante frustrante ya que me costó mucho decidirme por un título de blog y de enlace, solo una compañera pudo por lo que se dio por finalizada la clase. Llegando a mi cada realicé los mismos pasos y pude finalmente crear mi blog, luego de crear el blog me puse a cambiar el estilo ,los colores, a decorarlo, hacerlo propio, le cambié el fondo, los colores de las letras y le puse música, al terminar de decorarlo comencé a crear mi primera entrada.

El blog para mi es una nueva plataforma para poder expresarme de forma diferente, tal y como es la carrera de Terapia Ocupacional, diferente y especial... no solo será para las clases de ETO, sino que para cualquier momento en que tenga ganas de expresar algo... así que le dedicaré tiempo y amor a esta nueva plataforma, a mi blog.





sábado, 28 de marzo de 2015

El principio del fin...




El día jueves 12 de marzo del 2015 fue mi primera clase de Terapia Ocupacional y Estrategias de Intervención, más conocido como ETO,no estaba nervioso, pero si tenía muchas ganas de tener esa clase, ya que nuestros compañeros de segundo nos habían comentado mucho de que la clase era muy entretenida y especial, que servía mucho para sacar personalidad o conocerse consigo mismo, ya que la mayoría de las actividades eran didácticas o de mucha creatividad lo cual llamaba mucho mi atención. Al iniciar la clase, la profesora dijo que le hiciéramos preguntas para conocerla, luego de hacerle preguntas y conversar un poco sobre su experiencia personal como terapeuta ocupacional nos dio la primera actividad, una breve encuesta sobre nuestras habilidades o fortalezas y debilidades o defectos, personalmente me costó mucho encontrar mis habilidades y debilidades, por lo que comprendí que aun no me conozco totalmente. Luego de terminar la encuesta, la profesora nos mostró diversos materiales como tempera, cartulina, lápices pastel, pinceles, etc; con los cuales debíamos realizar lo que nosotros quisiéramos sobre una cartulina con los materiales que quisiéramos, de los materiales solo use lápiz mina y tempera; al principio no sabía qué hacer porque tenía muchas ideas en mi cabeza, luego de un rato me decidí a dibujar y pintar un payaso, ¿por qué un payaso? porque me sentí identificado, siento que a pesar de que no sea un buen día intento sonreír y hacer reír como un payaso, reír o hacer reír me hace sentir muy bien conmigo mismo, además me gusta mucho ver a mis amigos/as sonreír, contentos. Luego de terminar el dibujo teníamos que pegar los dibujos fuera de la sala, esto me recordó mucho a los trabajos de arte del colegio, siempre teníamos que hacer eso con los trabajos, fue un momento raro, ya que extraño mucho el colegio;pero luego de pegar los dibujos y sacar fotos, comenzamos a ordenar la sala, guardar los materiales y mientras hacíamos eso llegaron nuestros compañeros de segundo año a mechonearnos, venían cubiertos de bolsas de basura, mascarillas y muchas cosas para tirarnos; había llegado nuestro fin...Pero yo estaba ansioso de vivir esa experiencia, que solo se vive una vez, así que nos dejamos llevar y disfrutamos de una experiencia única, ''El mechoneo''. A pesar de que quede todo sucio y hediondo lo pasé muy bien, y al final nuestros compañeros nos bañaron, fue una experiencia muy bonita que viví junto a mis compañeros de primer y segundo año.